![](https://static.wixstatic.com/media/372817_09aaa9ff3c9b4ec2976a8110b1227dbe~mv2.jpg/v1/fill/w_839,h_359,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/372817_09aaa9ff3c9b4ec2976a8110b1227dbe~mv2.jpg)
restaurantes - cafeterías - pizzerias - asaderos - comida rápida - bares - panaderías - comida típica - pastelerías - cevicherías - pubs - cafés
DONDE COMER EN GALÁPAGOS
Desea promocionar su servicio de alojamiento en esta Categoría, escribanos, tenemos un plan promocional para usted.
![](https://static.wixstatic.com/media/372817_5634dc53c9d840c5ae890d67297b6411~mv2.jpg/v1/fill/w_186,h_381,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/372817_5634dc53c9d840c5ae890d67297b6411~mv2.jpg)
Mapa Puyo
Hablemos de Puyo
Nuestra Señora del Rosario de Pompeya de Puyo, o simplemente Puyo, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Pastaza y capital de la Provincia de Pastaza. La ciudad es el centro económico, político y cultural de la provincia, y uno de los principales de la Región Amazónica del Ecuador, alberga grandes organismos culturales, financieros, administrativos y comerciales. Fue fundada el 12 de mayo de 1899.
El nombre de la ciudad se debe a que está situada a orillas del río Puyo. A su vez, Puyo viene del vocablo "puyu" que significa neblina en quichua, debido a que la zona en la que se asienta la ciudad, es muy nublada y húmeda.
En 1671 el Padre Dominico Misionero Valentín Amaya, fundó el pueblo de Barrancas, junto al río Pindo Grande. Durante la época colonial, fue un sitio de descanso entre Baños y Canelos, para los misioneros, comerciantes y encomenderos. El continuo ataque de indígenas salvajes y lo inhóspito del lugar, hicieron que el poblado sea abandonado a inicios del siglo XIX.