hoteles hostales host family hosterias pensiones bed and breakfast lodges camping moteles albergues resorts posadas aparthotels villas
![](https://static.wixstatic.com/media/372817_09aaa9ff3c9b4ec2976a8110b1227dbe~mv2.jpg/v1/fill/w_839,h_359,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/372817_09aaa9ff3c9b4ec2976a8110b1227dbe~mv2.jpg)
HOSPEDAJE EN GALÁPAGOS
Hoteles en Galapagos
![]() Galapagos NativeTomas de Berlanga y 12 de Febrero Puerto Ayora (593 5) 2524730 099 8906 020 info@galapagosnative.com.ec http://www.galapagosnative.com.ec Servicios Adicionales: Desayunos, Lavandería, Bicicletas de alquiler, Equipos de snorkeling, Souvenirs | ![]() Hotel Mar AzulAv. Alsacio Northia y Esmeraldas San Cristobal (+) 593 5 252 0139 / (+) 593 5 252 0107 Email: galapagosmarazul@gmail.com www.hotelmarazulgalapagos.com SERVICIOS: Cafetería, Parqueadero, Intenet / Wireless, Caja fuerte en recepción, Restaurante, | ![]() Hotel San VicenteAv. Cormorant y Escalecias, Puerto Villamil (593-2) 2802-230 ventas@hotelsanvicentegalapagos.com http://www.hotelsanvicentegalapagos.com SERVICIOS: Desayuno estilo Buffet, WiFi, Transfers in/out al hotel |
---|---|---|
![]() | ![]() Aquí tu anuncio | ![]() |
Hablemos sobre Galápagos
Las islas Galápagos su nombre oficial es archipiélago de Colón o archipiélago de Galápagos constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por trece islas grandes con una superficie mayor a 10 km², seis islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño pequeño, además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados, distribuidos alrededor de la línea del ecuador terrestre.
Las islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la Unesco. El archipiélago tiene como mayor fuente de ingresos el turismo y recibe 200 000 turistas al año. También se ha desarrollado el turismo ecológico con el fin de preservar las especies. La región fue el hábitat de El Solitario George, el último espécimen de la especie tortuga gigante de Pinta, extinta el 24 de junio del 2012. Las islas también son hábitat de especies como tortugas marinas, delfines, tiburones, tiburones martillo, ballenas, arrecifes de coral, fragatas, iguanas, lagartos, cormoranes, albatros, leones marinos y pingüinos.
Al igual que la masa continental de Ecuador, el archipiélago es atravesado por la línea ecuatorial, en su mayor parte por el norte de la isla Isabela. Galápagos es el segundo archipiélago con mayor actividad volcánica del planeta, superado únicamente por Hawái. Entra en la categoría de los puntos calientes; los volcanes más activos son Cerro Azul, Sierra Negra, Marchena y volcán La Cumbre en la Isla Fernandina, que es el más activo del archipiélago y uno de los más activos del mundo.
Galápagos es conocido por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su teoría de la evolución por la selección natural. Son llamadas, turísticamente, Las Islas Encantadas, denominación que se ganó el archipiélago en el siglo XVI por su grandiosa biodiversidad de flora y fauna, heredando el nombre por generaciones.
Se estima que la formación de la primera isla tuvo lugar hace más de cinco millones de años, como resultado de la actividad tectónica. Las islas más recientes, llamadas Isabela y Fernandina, están todavía en proceso de formación, habiéndose registrado la erupción volcánica más reciente en 2009.
Administrativamente, Galápagos constituye una provincia de Ecuador, conformada por tres Cantones que a su vez son islas, las cuales son San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela. El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país.
-
Atractivos Turísticos de Galápagos
-
Isla Bartolomé;
-
Estación Biológica Charles Darwin con programa de cría de tortugas, Santa Cruz;
-
Snorkeling / buceo
-
Lobos Marinos en Lobería / Punta Estrada; Santa Cruz;
-
Túneles de Lava, Santa Cruz;
-
Mercado de Pescado Puerto Ayora, Santa Cruz;
-
Iguanas Marinas y Canal de Tiburones, Playa de Los Perros, Santa Cruz;
-
Pinguínos de Galápagos en Islas Sombrero Chino y Isabela;
-
Delfines
-
Albatros de Galápagos en Punta Suárez, Isla Española;
-
Bosque de los Cactus Opuntia;
-
Bosque del Árbol de Margarita en los Cráteres Los Gemelos;
-
Nadar con las Tortugas Verdes en Punta Vicente Roca, isla Isabela;
-
Las colonias de los Patas Azules y Piqueros de Nazca;
-
Sierra Negra Caldera en Isla Isabela.
-
Isla Floreana
-
Isla Baltra
-
Isla Fernandina
-
Isla Genovesa
-
Isla Rábida
-
Isla Darwin
-
Volcán Wolf
-
Isla Seymour Norte
-
Muro de las Lágrimas
-
Tortuga Bay
-
Playa de los Alemanes
-
Galapaguera de Cerro Colorado
-
Las Bachas
-
Bahía Gardner
-
Punta Pitt
-
Puerto Chino
-
Galería Aymara
-
Camino a las grietas
-
Playa Punta Carola
-
Mirador Cerro Tijereta
Comida Típica de Galápagos
-
Arroz marinero
-
Bacalao con papas
-
Bolón de verde
-
Ceviche de canchalagua
-
Mariscos
-
Pan de yuca
-
Sopa marinera
-
Langosta
Fiestas Populares en Galápagos
-
Las fiestas de provincialización en Santa Cruz y San Cristóbal 18 de febrero
-
Las fiestas patronales: mes de agosto.
-
Las Fiestas de Santa Agueda: 6 de febrero
-
Cerro Dragón
-
Volcán Alcedo
-
Punta Vicente Roca
-
Playa de Oro
-
Bahía de la Academia
-
Isla Pinzón
-
Macarron Scuba
-
Playa El Garrapatero
-
Centro de crianza Fausto Llerena
-
Playa Dorada
-
Puerto Grande
-
Espumilla Beach
-
Cerro Brujo
-
Playa Península
-
Cerro Crocket
-
Cerro Mundo
-
Playa Negra
-
Volcán Cerro Azul